Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 22 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

'Premian' a los farderos del mes en comercios

Foto Especial

Foto Especial

23 de Septiembre 2019

Saltillo, Coahuila / 23 de Septiembre de 2019

Por: Rodrigo Flores

Debido a que los robos hormiga en el primer cuadro de Saltillo no se han detenido, comerciantes del Centro Histórico han optado por “premiar” al ladrón del mes. 

En las vitrinas exteriores de algunos locales, se exhiben las fotografías de los ladrones con la leyenda “La fardera del mes” o “farderos” con el fin de que todos los conozcan y se cuiden de ellos.

De acuerdo con Salvador Rodríguez Saade, comerciante del sector,  se trata de ladrones que ingresaron a una determinada tienda en más de una ocasión y que fueron sorprendidos por las cámaras de seguridad.

La exhibición de los “farderos” se realizó como parte de las estrategias implementadas en contra del robo, para identificar y denunciar de forma pública a quienes se dedican al farderismo, en el área comercial más importante de Saltillo.

A su vez, lamentó que no se ha logrado terminar con este problema, debido a que los delincuentes se dan sus habilidades a pesar que los comercios toman nuevas medidas de seguridad, por lo que se sigue trabajando con el ayuntamiento, para mejorar las condiciones de seguridad.

“Al ser la zona centro la más visitada de la ciudad y comercialmente la más fuerte de todo el estado, es la más atractiva para los delincuentes, sobretodo para este tipo de robos como es el farderismo o el carterismo”, enfatizó.

Por otra parte, destacó que su organización fue la primera que propuso los grupos de WhatsApp para reportar cualquier situación de inseguridad, que ha funcionado bien, sin embargo, siguen ocurriendo hechos delictivos que si bien no se van a terminar, sí se pueden aminorar.

“No vamos a acabar con ello porque te repito es la zona más atractiva para los que delinquen, es a donde pueden encontrar algo, entonces por eso sigue pero no quiere decir que no se esté trabajando en eso.

“Todos los días la policía agarra farderas, nos compartimos fotos, nos compartimos información por dónde van caminando porque si alguno lo detecta, nosotros como comerciantes ya nos preparamos en cuanto a seguridad”, finalizó.