Saltillo, Coahuila / 25 de Septiembre de 2019
Por: Paloma Gatica
Tras el amparo que presentó la dirigente sindical, María de la Luz López Saucedo, contra el desconocimiento de la personalidad jurídica del SUTUAC por la Junta de Conciliación y Arbitraje, la rectoría espera que el juez determine a brevedad si es válida o no, pues se encuentra en puerta el inicio de las negociaciones para renovar el contrato colectivo en 2020.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, detalló que aunque se firmará hasta marzo del próximo año, las negociaciones empezarán en octubre y de no resolverse la problemática del sindicato, se retrasaría el proceso.
“Nosotros actuaremos con base a lo que la ley establece; para empezar, nosotros no fuimos los que metimos un emplazamiento a huelga, ellos fueron quienes tienen un emplazamiento a huelga, cuando lo meten, la Junta Local les dice que no tiene la personalidad jurídica y en ese proceso está aún, pero yo espero que el juez determine lo más pronto posible porque el sindicato necesita tener dirigencia”, declaró.
Sin embargo, aseguró que aunque es algo en lo que la Universidad no puede intervenir, sí les afecta por igual, toda vez que hay decisiones, tal como el contrato colectivo, que se deben revisar en conjunto y al continuar acéfala la figura de la Secretaría General, se entorpece el proceso.
“También estamos a la espera y lo único que queremos es que ya se resuelva para que podamos cumplir con los procesos, porque tenemos en puerta la renovación del contrato colectivo de trabajo que se va a dar en marzo del próximo año”, dijo.
Informó que será a finales de octubre cuando deberán iniciar la revisión del contrato para llegar a un acuerdo sobre las modificaciones que habrá de sufrir.
“Ellos (el sindicato) se deberán sentar a platicar con nosotros a finales de octubre y empezaremos a revisar las propuestas contractuales una vez que se resuelva esta situación; por eso nos urge a nosotros también que se resuelva eso, para el beneficio de los trabajadores y que ya se pongan de acuerdo entre ellos”, manifestó
Y agregó que “en caso de que no se pongan de acuerdo para esa fecha, el contrato se tendría que aplazar, pero después tendremos que buscar una manera para que tengamos un contrato colectivo de trabajo, porque las relaciones laborales están marcadas en este convenio”, concluyó.