Saltillo, Coahuila / 04 de Octubre de 2019
Por: David González
El gremio empresarial de Saltillo pide a la Secretaría de Hacienda y al Servicio de Administración Tributaria que se trabaje en la fiscalización y ampliación de la base de contribuyentes.
Eduardo Dávila Aguirre, líder de la Canaco local, explicó que como sector empresarial siempre han sido respetuosos de la ley tributaria por lo que solicitan un simplificación administrativa para disminuir el problema de la informalidad.
“Hay mucho comercio informal por lo que pedimos a las autoridades que aumenten la base (de contribuyentes) y de esta manera cada día aportamos los recursos a través de nuestros impuestos y lo que se pide es que la tributación sea cada vez más sencilla”, señaló.
Por ello insistió en abogar por una simplificación administrativa con todas las adecuaciones que se requieran para que los comercios puedan adherirse fácilmente a la formalidad laboral.
A su vez, Dávila Aguirre sostuvo que de esta manera se combatirá la evasión de impuestos y se evitarán acciones inquisitivas por parte del Servicio de Administración Tributaria.
El empresario consideró que dificultar las aportaciones con un sistema complejo iría en sentido contrario a lo que busca la Federación, la captación de mayor número de contribuyentes.
En relación a cuántos negocios operan en la informalidad, el líder de la Canaco local aseguró que a nivel nacional, se tiene registrada una cifra del 50 por ciento.
Sin embargo, aclaró que no es el caso de Coahuila ya que la entidad tiene las tasas más altas de formalidad y empleo que es ejemplo nacional.
Asimismo, destacó que los negocios de la capital hacen un esfuerzo de inversión para estar en la formalidad y los que no formales solo requieren una facilidad en el manejo y declaración de sus impuestos.
Dávila Aguirre recordó que esto atrae beneficios donde las personas que emplean tienen derecho a prestaciones como la seguridad social entre otras.
El empresario descartó que en Coahuila se vaya a dar una “persecución” por parte del SAT a los comercios con las nuevas disposiciones tributarias.