Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Martes 14 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Pide Canacintra blindaje empresarial en Coahuila

Foto Especial

Foto Especial

07 de Octubre 2019

Monclova, Coahuila / 07 de Octubre de 2019

Por: Guadalupe Pérez

Ante la difícil situación económica en México que mantiene detenido el crecimiento del país, empresarios de la región piden que haya un blindaje al sector, tal como ocurre en la ciudad de Monterrey.

A decir de Rolando Rivero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la región, la capital neolonesa aplica un blindaje a su proveeduría local, logrando mantener su desarrollo económico.

El empresario asegura que esta protección ha dado pauta a evitar que haya fuga de compañías que llegan a invertir en la región, por lo que el flujo de efectivo continúa moviéndose. 

A su vez, manifestó que el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme  y el secretario de Economía, Jaime Guerra están analizando tal medida y buscando crear una proveeduría interna, evitando que el flujo económico se pierda hacia otras localidades como Nuevo León o Tamaulipas. 

“Creo que aquí hay mucha capacidad y más en la región Centro de desarrollarnos en la proveeduría automotriz; realmente sabemos que en Saltillo, Derramadero y Ramos Arizpe hay muchas empresas automotrices que están generando riqueza y que tienen necesidades de expansión”, comentó. 

Rolando Rivero reconoció que es difícil entrar a la industria automotriz sin embargo aseguró que una vez ingresando como proveedores se tendrá muchas ventajas en materia de desarrollo.

A decir del empresario, Canacintra cuenta en la entidad con aproximadamente mil 500 compañías de las cuales 600 se ubica en Saltillo, en Torreón son 400, en la región Centro son 200 más, mientras que Acuña y Piedras Negras suman 200 firmas en promedio.

Rivero insistió en que tanto las autoridades estatales, de economía y los mismos empresarios deben ampliar su visión para el desarrollo, no solamente para atraer nuevas inversiones sino para mantener y hacer crecer las que ya se tienen.

A la par de esto, remarcó que el implementar un blindaje como el que maneja Monterrey vendría a promover que el flujo económico se mantenga en la región, dando pauta a que la proveeduría local crezca y se conviertan no solo en proveedores locales sino también, de empresas de gran renombre.