Torreón, Coahuila / 02 de Octubre de 2019
Por: Mariana Mejía
En menos de una semana, diversos hechos de violencia han evidenciado la inseguridad que ahoga a Torreón y la incapacidad de la administración de Jorge Zermeño para enfrentar una de las demandas más sentidas de la ciudadanía de este municipio.
Sumado a esta serie de sucesos, está la ausencia, -una vez más- del director de Seguridad Pública Municipal, Primo García Cervantes, quien dejó sus funciones temporalmente para ‘arreglar’ su situación laboral en la Policía Federal.
Apenas el pasado 30 de septiembre, se presentó el más reciente hecho de inseguridad, con el asalto de un cuentahabiente en una sucursal bancaria, en donde fue despojado de 300 mil pesos.
El fin de semana anterior, una joven estudiante fue agredida por un hombre que le abrió la cabeza con un desarmador para robarle su teléfono celular en el momento en que ella estaba por ingresar a la escuela ubicada en la calle Niños Héroes y avenida Escobedo.
La mañana del domingo 29 de septiembre, fue localizado el cadáver de un joven en la colonia Vicente Guerrero, el cual, presentaba un disparo en la cabeza.
Horas antes y en un hecho distinto, en la Cruz Roja se reportó el ingreso durante la madrugada de día 29, de dos hombres que fueron apuñalados en diferentes incidentes.
Al día siguiente, en la colonia Moctezuma, se reportó el asalto con violencia a una tienda de conveniencia, donde los responsables se dieron a la fuga.
En la misma colonia, pero el sábado 28 de septiembre, un joven fue baleado en la pierna por parte de un joven que no fue identificado.
Hace una semana, se evidenció a través de un video obtenido de cámaras de seguridad, el robo de un vehículo de lujo por parte de cuatro maleantes que además privaron de su libertad al propietario de la unidad, un joven empresario de Torreón que fue abordado por los delincuentes cuando llegaba a su casa en la colonia Nuevo San Isidro.
Director de policía pide licencia… otra vez
Pese a la crítica situación de inseguridad que padece la ciudad, de nueva cuenta, Primo García Cervantes, director de Seguridad Pública Municipal, dejó sus funciones para ‘arreglar’ su situación laboral en la Policía Federal.
Sin abundar al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Sergio Lara Galván admitió que el jefe de la Policía Municipal había pedido un nuevo permiso a partir del día martes 1 de octubre.
Lara Galván no supo precisar la vigencia de la licencia o si García Cervantes retomará sus funciones, aunque confió en que pronto esté de vuelta. “Ahorita hay un encargado del despacho de Seguridad Pública, ya les daremos la información al respecto, es provisional, el director operativo está haciendo sus funciones, en lo absoluto afecta, la corporación está trabajando como siempre”, insistió.
Segunda vez que deja el cargo
No es la primera vez que el director de Seguridad Pública pide licencia para separarse del cargo, pues en diciembre del 2018 se informó que el funcionario dejaba la corporación porque “fue requerido por la Policía Federal, corporación a la que se encontraba adscrito bajo licencia para ocupar un cargo de alto nivel”.
En febrero del presente año, tras casi dos meses, Primo García Cervantes, regresó al puesto y en septiembre, volvió a solicitar permiso para ausentarse.
Se va o se queda: síndica
Por la importancia del cargo, Dulce Pereda Ezquerra, síndica de Vigilancia, consideró que es tiempo de que el funcionario decida si se queda o se va definitivamente de la corporación porque si bien, es respetable que tenga asuntos que resolver a nivel federal, el municipio de Torreón, requiere de la atención, sobre todo para no regresar a los tiempos de violencia de años anteriores.
Alertan robos a comerciantes
Mientras tanto, los robos en el primer cuadro de la ciudad, tienen en alerta a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón: el presidente del gremio Luis Cuerda, pidió el apoyo de las corporaciones policiacas para reforzar la vigilancia en el sector.
“Se han presentado muchos robos en el primer cuadro de la ciudad, en la zona centro, pedimos que se refuerce la operatividad, que haya mayor patrullaje, que haya una mayor prevención, para cuidarnos todo, hace falta más acción preventiva”, declaró.