Saltillo, Coahuila /04 de Octubre de 2019
Por Alberto Gómez
El senador Armando Guadiana anunció que el próximo mes presentará una iniciativa, que dijo, busca desarrollar y aprovechar los recursos no convencionales entre ellos el gas shale que se encuentra en la franja fronteriza Norte del estado y que de ser aprobada, se estaría practicando el fracking tres meses después de que se autorice.
El legislador de Morena aseguró que con las condiciones adecuadas, se acabará la polémica generada en torno a la extracción de gas shale mediante el fracking.
“Es para desarrollar los recursos y aprovechar los no convencionales y poder extraer el gas y petróleo de esas zonas de lutitas”, señaló.
Reconoció que no será una labor sencilla, por lo que trabaja en un proyecto y la reglamentación de operatividad para presentar la iniciativa en noviembre.
Informó que la parte norte del estado, desde Hidalgo hasta la frontera con Chihuahua es una zona rica en gas que generará una fuerte derramada económica en esta región.
“Es la Cuenca de Burgos, la de Sabinas y la de Burros-Picacho, que es por la serranía del burro”, dijo.
Guadiana Tijerina señaló que aunque primero hay que esperar a que se apruebe su iniciativa, de lograrlo, la extracción de gas shale mediante el fracking arrancaría operaciones en 3 meses.
“Si lo metemos a cámara de Senadores, que sería el punto de origen, tiene que ir con los diputados después, sería el proceso. Acuérdate que las cosas en palacio, camina despacio”, manifestó.
El también empresario señaló que habrá que romper con el tabú de la contaminación que supuestamente genera esta práctica y dijo que para la extracción de gas shale se utilizaría agua residual tratada para evitar el gasto de la potable qué hay en la zona.
Al destacar que en Estados Unidos, especialmente en Texas el fracking ya es un tema avanzado, el legislador federal aseguró que se buscará contar con la mayor tecnología para extraer el gas, incluso, dijo, “mejor que la de nuestros vecinos”.
“Se buscará que las prácticas sean siempre amigables con el medio ambiente. Para llegar a donde están las lutitas, estamos hablando de pozos de más de 3 mil metros de profundidad, y los mantos acuíferos están a mil metros”, aclaró.
Señaló que se deberá asegurar que los ademios de los primeros mil metros del pozo no se rompan para evitar se dañen los mantos acuíferos.
Guadiana Tijerina consideró que los temas técnicos de la perforación de pozos para la extracción de gas le competen a ingenieros y dijo, “el Presidente -López Obrador- no es ingeniero”, por lo que aseguró que en su pasada visita le recomendó analizar el tema económico.