Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 12 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Padece la Coparmex por altos cobros de CFE

Foto Especial

Foto Especial

04 de Octubre 2019

Monclova, Coahuila / 04 de Octubre de 2019

Por: Guadalupe Pérez

El incremento a las tarifas de energía eléctrica que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha pegado duro a los bolsillos tanto de ciudadanos como del sector empresarial.

Por ello, Marco Ramón García, presidente de la Coparmex en la Región Centro, precisó que se buscará un acercamiento con diputados para que pugnen por resolver esta problemática. 

“Es un problema muy fuerte para las empresas, sigue incrementando, tenemos problema en el área industrial y doméstica por lo que ya es imposible pagar. Es complicado para el empresario estar pagando tanta luz cuando consumes lo mismo y al otro mes consumes lo mismo pero el precio es mayor. 

“Hemos tenido socios que nos han reportado recibos del doble o del triple de luz y doméstico pues ni se diga, personas que pagaban 500 ya se les triplicó y están pagando hasta mil 500 o dos mil pesos o mucho más”, lamentó.

Por otra parte, dijo desconocer la cantidad de socios que padecen los altos costos de las tarifas de la CFE pero algunos se han acercado para informarle de lo que sucede y mostrarle sus recibos.

Algunos de los inconformes aseguran que cuando han hablado con personal de la Comisión Federal de Electricidad, les dicen que sobrepasaron del consumo normal y al momento de cambiar a otra tarifa se triplica el kilowatt / hora.

Incluso dijo que las empresas mantienen su mismo equipo y los mismos horarios de trabajo y a pesar de eso, sufren por los altos cobros de la CFE.“Estamos haciendo un documento que les vamos a entregar a (CFE) para que nos pongan en otra categoría de alto consumo”,  manifestó e indicó que esto se debe quizás que en la Región Centro se cuentan con un clima muy extremoso. 

El presidente de COPARMEX indicó que los altos cobros afecta la economía general ya que CFE de no tener sus respectivos pagos suspende el servicio y aunque hay varias opciones como el uso de paneles solares, esto podría ser una resolución a la problemática en los domicilios, sin embargo reconoció que la inversión en los equipos también resulta costoso. 

“Hace dos semanas tuvimos una reunión con los diputados que vinieron a Monclova, y una de las situaciones era ver lo que han hecho para con esas altas tarifas eléctricas; sin embargo ellos no tenían un punto de acuerdo y quedaron de presentarlo al diputado Marcelo Torres, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local”.