Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Martes 21 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Olvida Salas basura de ejidos; queman 4 toneladas diarias

Foto Especial

Foto Especial

23 de Septiembre 2019

Saltillo, Coahuila / 23 de Septiembre de 2019

Por: Rodrigo Flores

Ante la falta de inversión por parte del alcalde Juan Salas Aguirre, para llevar el servicio de recolección de basura a las comunidades rurales, a diario se tienen que quemar cuatro toneladas de desechos en pozos ejidales del municipio.

“Esto se ha convertido en un problema sanitario, que afectará a fraccionamientos campestres que han ido creciendo en la zona, y para el turismo local”, reconoció el alcalde Juan Salas, quien señaló que se pretende recolectar la basura de las comunidades ejidales, para depositarla en el relleno sanitario de la cabecera municipal.

 

A pesar de que los ejidos pertenecen al municipio de General Cepeda, el alcalde aceptó que sólo recogen los desechos de la cabecera municipal.

“Tenemos dos camiones de cuatro toneladas aproximadamente, ocho toneladas diarias se tienen en el municipio, es que nosotros no recogemos la basura de los ejidos, nada más de la cabecera”, mencionó.

El municipio cuenta con 47 comunidades ejidales más 37 núcleos, donde no se cuenta con el servicio de recolección, y que puede convertirse en un problema mayor si se le suma la cantidad de basura que se genera “de paso”, donde quienes transitan por las carreteras federales y estatales usan los descansos para dejar los desechos.

“Ellos tienen fosas que se han puesto, ahí se depositan y la verdad es que está bien, pero creo que sí podemos tener otro camión nuevo y llevarlo a los ejidos, y sobre todo la carretera, que como ya hay fraccionamientos en la carretera, se están haciendo inversiones, además la basura que se acumula en ciertas zonas que colindan con Saltillo, también eso me preocupa”, dijo.

El alcalde comentó que se busca mayor recurso para la restauración del relleno sanitario, el cual ha sufrido algunos daños por las lluvias pasadas, por lo que se requiere de un millón y medio de pesos, para cumplir con las normas ambientales que señala la Procuraduría de Protección al Ambiente en Coahuila.

Comentó que por el momento no cuentan con el recurso, por lo que restauraron los daños para depositar la basura en el mismo lugar, mientras se define de dónde se obtendrá el presupuesto para la reconstrucción.