Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 19 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Mueren 40% de pacientes en espera de un trasplante

Foto Especial

Foto Especial

24 de Septiembre 2019

Saltillo, Coahuila / 24 de Septiembre de 2019

Por: Rodrigo Flores

De acuerdo al Consejo Estatal de Trasplantes, el 40 por ciento de los pacientes en lista de espera, muere antes de recibir el órgano que requiere. El doctor Francisco Hernández, secretario técnico del consejo, señalo que la situación para quienes están en espera es crítica, por la falta de donadores.

 

Dentro del marco de la Semana Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, el Secretario mencionó que es importante crear consciencia entre la población coahuilense, para disminuir la mortandad de personas en espera de una operación, por lo que se trabaja con los jóvenes, principalmente, para cambiar la mentalidad del ciudadano y que cada vez sean más los que se sumen a esta causa.

 

“Tenemos pacientes que son registrados en la lista de espera porque van a requerir un trasplante, desgraciadamente esta lista es exponencial, el paciente que se registró hace cinco años todavía está en espera de un riñón, y un gran número, el 40 por ciento de esos pacientes en lista de espera va a morir esperando un riñón, entonces, la intensión es disminuir ese 40 por ciento de personas que fallecen”, dijo.

 

Actualmente, gracias a las campañas de concientización en el estado, se han logrado inscribir a poco más de dos mil personas como donadores, aunque hay más de dos mil personas en espera de un riñón o de corneas, por lo que falta mucho por hacer.

 

“Queremos que la lista de espera disminuya, de tal manera que todos los órganos que procuremos en el estado se queden en Coahuila y se beneficien los coahuilenses de esos órganos y no estar esperando que en algún estado no puedan trasplantarlo para que nos lo puedan mandar, sino que seamos autosuficientes en la procuración de órganos para nuestros propios pacientes”, agregó.

 

Una sola persona puede beneficiar a más de 100 pacientes con la donación de sus órganos ya que se pueden trasplantar riñones, hígado, corazón, piel, corneas, huesos, y tendones, de ahí la importancia de esta labor altruista.

 

De acuerdo al Registro Nacional de Donadores, Coahuila ocupa el sexto lugar de donadores enlistados, con dos mil 294 personas, que han sido reclutadas en las campañas permanentes de donación.

 

En tanto, la Secretaría de Salud aseguró que son los jóvenes quienes mejor han respondido al programa de registro de donantes, ya que el 90 por ciento de las personas tienen entre 25 y 30 años de edad.