Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 15 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Inicia Coahuila la homologación de la reforma constitucional judicial

Foto: Especial

Foto: Especial

06 de Diciembre 2024

Este jueves el Congreso local recibió la iniciativa para la homologación Constitucional de la normatividad en materia judicial; en cumplimiento al mandato del Artículo Transitorio de la Reforma Judicial Federal, publicada el pasado 15 de septiembre del año en curso en el Diario Oficial de la Federación, la Constitución de Coahuila incluirá los nuevos lineamientos marcados por el Congreso de la Unión.

Los cambios, que serán discutidos, y en su caso aprobados por el pleno de la legislatura estatal, prevé 10 puntos principales, entre los que destacan las Elecciones Libres para Cargos Judiciales, es decir, constitucionalizar el derecho a ser electo y a elegir los cargos judiciales mediante elecciones libres basadas en el voto universal, directo, libre y secreto.

Otros de los puntos a revisar por el pleno es el establecimiento de reglas para la Elección Popular de Jueces y Magistrados; la ponderación de la Carrera y Profesionalización Judicial como mecanismo para la elección de perfiles; establecer la garantía de paridad de Género en Cargos Judiciales; la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial, así como del Órgano de Administración Judicial; el establecimiento de una remuneración adecuada de las magistraturas del Poder Judicial; la Prohibición de Jubilaciones y Pensiones Especiales, así como de fondos o fideicomisos sin reserva de ley, finalmente la Reestructuración Gradual del Poder Judicial.

Ante la recepción de la propuesta la presidenta del Congreso Estatal Luz Elena Morales comentó: “La homologación de la Reforma Judicial en Coahuila acata el mandato constitucional federal, pero no solo se limita a dar cumplimiento, sino que ponderará la carrera y profesionalización judicial, asegurando que las personas a elegir cuenten con el perfil idóneo para fortalecer un Poder Judicial profesional, eficiente y de excelencia.”

Además aseguró: “Coahuila es un estado de avanzada que prioriza la seguridad, la competitividad, el estado de derecho y el desarrollo tanto económico como social”.