Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 23 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Debe SS pagar 50 mdp adicionales para el Oncológico

Foto Especial

Foto Especial

19 de Septiembre 2019

Saltillo, Coahuila / 19 de Septiembre de 2019

Por: David González

Por detalles adicionales que han salido en el edificio del Centro Oncológico “Salvador Chavarría” en Saltillo, la constructora encargada de la obra está exigiendo 50 millones de pesos más para dejarlo listo, señaló el secretario de salud estatal Roberto Bernal Gómez.

El funcionario comentó que la próxima semana se tendrá la visita del personal de Cofepris de México para las evaluaciones finales, por lo que se espera tener listo el inmueble para que comience de inmediato a operar.

Como se recordará, este hospital se construye desde marzo del 2015 en el Centro Metropolitano con una inversión cercana a los 300 millones de pesos.

Bernal Gómez sostuvo que aunque ya se terminó de pagar, salieron detalles como goteras y otras cuestiones, por lo que se tuvo que repintar algunas áreas.

“La constructora nos está cobrando 50 millones de pesos más  por trabajos adicionales y se están pagando conforme se está avanzando”, explicó.

Por ejemplo,  dijo que el centro de mezclas tuvo que se cambiado en tres ocasiones, por lo que se espera que esté listo cuando acuda el personal de la Cofepris, “es un gran esfuerzo y  estoy seguro que va ser el primero en salir de toda la generación de hospitales del país pendientes”, indicó.

En cuanto al equipamiento, se tiene lista la infraestructura y mobiliario por lo que durante los próximos días eso ya quedará instalado.

Además de todos los detalles en estructura por tanto tiempo sin usar, el secretario de Salud externó que la última acción para que comience a funcionar y abra sus puertas al público, es la colocación del acelerador lineal.

Por lo que se contrató a una plantilla laboral de 15 personas, entre especialistas físicos y médicos para que el centro de medicina nuclear quede como marca la norma y no se afecte con las radiaciones a los usuarios.

A su vez, Reiteró que el permiso para abrir y prestar el servicio ya como hospital sigue en  manos de la Comisión de Energía de quien esperan en los próximos meses quede ya la autorización.