Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 23 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Contemplan presentar en diciembre iniciativa para proteger a luchadores en Coahuila

Foto Especial

Foto Especial

01 de Octubre 2019

Torreón, Coahuila / 01 de Octubre de 2019

Por: Mariana Mejía

Ante la falta de garantías en el trabajo que ejercen luchadores y boxeadores, la Comisión de Deporte del Congreso del Estado de Coahuila ha realizado foros al respecto para conocer las deficiencias que hay en este sector.

De acuerdo con el diputado local Gerardo Aguado, hay un desorden en cuanto a las arenas y gimnasios donde se practican dichos deportes pues no existe padrón alguno, lo cual, pone en riesgo tanto a deportistas como espectadores.

“Estamos ya juntando (documentación sobre)lo que será esta próxima ley de box y lucha libre en donde se busca regular los centros en que se llevan a cabo así como las condiciones laborales. Algunos de ellos de día trabajan de otra cosa porque no tienen las herramientas para cotizar o atenderse”, dijo. 

Una vez que concluyan los foros, en diciembre podrían presentar la iniciativa de ley, sentenció el legislador.

En ese sentido, recordó que ya se realizó un encuentro en Torreón,  próximamente se replicará en Saltillo y posteriormente en la Región Centro a fin de conocer las peticiones de los luchadores y boxeadores de todas las regiones.

“Una vez que escuchemos a los deportistas de Saltillo, corremos a la Región Centro y ya cuando tengamos todo,  presentamos la iniciativa. (Estos deportes) generan muchas alegrías y una importante derrama económica pero desgraciadamente viven en la incertidumbre”, declaró. 

En mayo del presente año como un primer ejercicio itinerante del Congreso del Estado, diputados que integran la Comisión de Deporte y Juventud, llevaron a cabo un foro para concretar la iniciativa de ley para garantizar que quienes se dedican al box y lucha libre lo hagan con las garantías necesarias.

Sobre la situación actual de los deportistas dedicados al box y lucha libre, comentó que la mayoría no cuenta con las prestaciones necesarias pues de presentar una lesión, no se les paga mientras están en rehabilitación o incluso, no pueden acceder a tratarse y posteriormente regresar.

“La realidad es que hay analizarlo bien, en este caso yo creo que las prestaciones son sumamente importantes, las muertes que se han presentado por no contar con los chequeos médicos ni los filtros se seguridad”, finalizó.