Víctor Barrón
Al señalar presuntas irregularidades de índole presupuestal en la administración municipal encabezada por Román Alberto Cepeda González en Torreón, el diputado de Morena, Antonio Atollini Murra, anticipó que se encuentra preparando un expediente de juicio político contra el edil, con la finalidad de presentarlo para su análisis ante el Congreso del Estado.
Aclaró Atollini Murra que no se pretende lograr un juicio ante un tribunal de ley, sino presentar ante el Congreso una serie de evidencias que den pie a una investigación por supuestos sobrecostos en varios programas y proyectos en la administración del priista, que está próxima a concluir.
Dijo que en su calidad de presidente municipal, Cepeda González cuenta con fuero o inmunidad procesal y por ello, no hay indagatoria alguna sobre lo que llamó el “pacto de impunidad” de un alcalde reelecto que llega al final de su gestión y él mismo recibe la administración para el siguiente trienio.
“Lo que estamos viendo en Torreón, a partir de lo que el reportaje de un periódico de aquí de la ciudad establece, es que, vean nada más, se repite tres veces una misma factura por el mismo concepto, para inflar hasta 40 por ciento un rubro que es un programa de repartición de focos”, mencionó el diputado.
Otras supuestas anomalías que refirió Atollini Murra a partir de publicaciones de medios de la capital del estado es el tema de la compra de lentes o filtros especiales que fueron distribuidos con motivo del eclipse total de sol, en abril de 2024.
“Y esos son, digamos, los de la ‘mediana corrupción’; está el de Casa Cuna que es, de los señalamientos de corrupción de una obra que se ha inflado casi al doble del presupuesto”, afirmó el morenista.
Román, el “Diablo Mayor”
El Anti Galardón “Don Pancho”, en su categoría de Funcionariado, fue otorgado por colectivos feministas al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepedatras la presunta negativa de responder a una reportera que le cuestionó sobre el caso de Mónica Esparza, ciudadana detenida de forma arbitraria por policías preventivos en el año 2013, quien además fue víctima de tortura y violencia institucional, recuperando su libertad en 2020.
Sobre la cuarta edición del anti galardón, evento de corte satírico que llama a la visibilización de la lucha contra las conductas misóginas, abusivas y destructivas, informó la activista Ariadne Lamont Martínez.
Agregó que el munícipe fue acreedor a la estatuilla del “Diablo Mayor”, esto en empate con Becquer “N”, administrador del Centro de Justicia Penal de Torreón, ganador del “Diablo Menor”, a quien se le señala como presunto responsable de actos de violencia institucional contra población femenina.