El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Torreón reportó que en el tercer trimestre de 2016, incrementó sus servicios de concientización entre la ciudadanía con el objetivo de promover la igualdad entre mujeres y hombres en los diferentes sectores de la población.
Con estas acciones se informó que se atendió a un total de 19 mil 500 personas en lo que va del año. Lo anterior se dio a conocer durante la celebración de la cuadragésima sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género en el Cabildo, en la que se detalló que se abrieron nuevos grupos de los cursos de computación e inglés así como los talleres de oficios no tradicionales.
Otra de las actividades más destacables son pláticas como “Máscaras del Internet”, que buscan concientizar acerca del tema de trata de personas y las actividades de sensibilización de género, atendiendo a un total de 3 mil 782 personas durante el tercer trimestre del año.
En la sesión se destacó también que los talleres de oficios no tradicionales han tenido muy buena aceptación entre las mujeres del municipio por lo que se han ofertado capacitaciones en mecánica, herrería, puericultura, gericultura, elaboración de piñatas, entre otros. Con dichas actividades se han atendido a 904 personas en lo que va del año.
Además, se reportó que se han realizado en lo que va del año un total de 23 mil 692 atenciones a mujeres del municipio con actividades como asesoría jurídica, atención psicológica, ferias de la salud, estudios de mastografía, pláticas de prevención de la violencia y yoga, entre otras actividades.
Se reportó también que en lo general el IMM Torreón incrementó sus niveles de atención a la ciudadanía, ya que al cierre del tercer trimestre de 2016 se atendieron a un total de 32 mil 892 personas, lo que representa un 45 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior en el que se dio servicio a 15 mil 109 personas.
Respecto al informe financiero se reportaron ingresos municipales por la cantidad de 2 millones 250 mil pesos y se detalló sobre el ingreso de recurso federales por el orden de 2 millones 648 mil 171 pesos correspondientes al programa de Cultura y Equidad de Género para la Paz.