Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 15 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Asolan ansiedad y estrés a jóvenes

No disponible

No disponible

13 de Diciembre 2024

Ricardo Ramírez

En un mundo sobre estimulado por el uso de redes sociales y las nuevas tecnologías, conjugados con un rápido desarrollo y una alta presión social para alcanzar el éxito, han generado nuevas problemáticas entre los niños y jóvenes, así lo comentó la maestra Liliana Cárdenas, especialista en psicología, quien dijo que estos factores han provocado un incremento considerable en las atenciones de jóvenes con ansiedad y estrés.
Factores como la presión académica, el uso excesivo de la tecnología, la falta de actividades recreativas al aire libre y la exposición a problemas familiares o sociales están contribuyendo significativamente a este fenómeno.

Además, eventos globales como la pandemia de Covid-19 han exacerbado estos problemas, alterando la rutina de los menores y generando incertidumbre sobre el futuro.
En muchos casos, la falta de habilidades para manejar emociones, junto con el aislamiento social, impide que los niños y jóvenes encuentren formas saludables de enfrentar estas situaciones. Este panorama resalta la necesidad de intervenciones que les proporcionen herramientas para gestionar sus emociones y fortalecer su bienestar mental.

La terapia ocupacional se ha destacado como un enfoque eficaz para tratar estos problemas comento Liliana Cárdenas, este tipo de terapia utiliza actividades significativas y adaptadas a las necesidades individuales para ayudar a los menores a desarrollar habilidades de afrontamiento, mejorar su autoestima y encontrar equilibrio emocional.