Nueva York, 5 Abr (Notimex).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó hoy un llamado a proteger los derechos de los niños y atender sus necesidades en América Latina y el Caribe, sobre todo por la actual crisis que atraviesa Venezuela y ha desbordado la migración de millones de personas.
En un documento dado a conocer este viernes, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó en 1.1 millones la cifra de niños venezolanos que necesitarán protección y acceso a los servicios básicos este año en América Latina y el Caribe, debido a la crisis migratoria.
Miles de desplazados, los que regresan y los que están en comunidades de acogida y de tránsito necesitan protección y por lo menos los servicios básicos de subsistencia, advirtió.
El empeoramiento de la crisis política-social en Venezuela repercute cada vez más en su población, sobre todo en los menores, de los cuales 500 mil refugiados necesitan asistencia en la actualidad.
Unicef pide a los gobiernos de la región proteger sus derechos tras reportes de casos de xenofobia, discriminación y violencia en países anfitriones y de tránsito, y un primer paso sería el registro de los niños inmigrantes.
Asimismo solicita 69.5 millones de dólares para atender sus necesidades, en Venezuela y los países de tránsito o anfitriones, que tendrán una sobrecarga y se verán limitados en servicios esenciales como protección, atención sanitaria y educación.
A diario unos cinco mil venezolanos abandonan su país por falta de alimentos y medicinas y viven en los países vecinos. Se estima que más de 3.4 millones de personas han salido de Venezuela y la cifra podría llevar a los cinco millones a finales de año.
De acuerdo con sus estimaciones, unos 4.9 millones de personas en la región requerirán ayuda especial este 2019 debido a la oleada migratoria de venezolanos.
– Fin de nota –
NTX/I/DAS/JEH