Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 16 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Italia recuerda a las víctimas del terremoto que devastó L'Aquila

mundo

mundo

06 de Abril 2019

Roma, 6 Abr (Notimex).- Con una procesión de antorchas se conmemoró este sábado el décimo aniversario del terremoto que devastó la ciudad italiana de L’Aquila, el 6 de abril de 2009.

Miles de personas marcharon esta madrugada por las calles del centro histórico, iluminando L’Aquila, para luego reunirse en Piazza Duomo, en el corazón de la ciudad, para escuchar 309 tañidos de campana en memoria de las víctimas del 6 de abril.

A las 03:32 de la madrugada del 6 de abril de 2009, un devastador terremoto despertó súbitamente a los residentes de la ciudad italiana de L’Aquila y los pueblos aledaños. El fuerte sismo dejó un saldo de 309 muertos y más de mil 600 heridos, e infligió unas heridas que, diez años después, siguen abiertas.

A la ceremonia asistieron el primer ministro, Giuseppe Conte, así como el nuevo gobernador de la Región, Marco Marsilio, y el alcalde Pierluigi Biondi, quienes se congregaron en los escalones de la iglesia recientemente renovada Santa Maria del Suffragio.

“Han pasado diez años y tenemos el deber de la memoria. Hay muchas personas que han perdido a sus seres queridos, que tienen un gran sufrimiento en este momento. Mi presencia aquí es el testimonio de que la herida de la comunidad local es una herida de la comunidad nacional”, expresó el primer ministro Giuseppe Conte, citó la agencia ANSA.

Además del profundo dolor y la emoción por las pérdidas humanas y por las heridas aún abiertas, la ceremonia culminó con la lectura de los nombres de las víctimas en Piazza Duomo y con los 309 golpes de las campanas de la iglesia de Santa María del Suffragio, reabiertos para el culto.

Diez años después de que un terremoto sacudiera la ciudad de L’Aquila, provocando 309 muertos y más de 1.600 heridos, la devastación sigue presente en la localidad, debido a una lenta y desigual restauración.

Se calcula que al menos 10.000 familias no han podido regresar a sus hogares y que del millar de negocios que había en el centro antes del terremoto, solo se mantienen un centenar.

La larga reconstrucción de la ciudad ha producido que al menos a 10.000 personas sigan viviendo en los alojamientos provisionales que el Gobierno italiano construyó después del terremoto y que, muchas otras, deban ir a otras ciudades a comprar o estudiar.

 

NTX/I/MRG/