Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Viernes 17 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Wall Street cierra en baja tras sombrío panorama de la economía presentado por Powell

LYNXMPEG4C19P-1.jpg,La Bolsa de Nueva York (NYSE) se ve en el distrito financiero del bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, EEUU, 26 abril 2020.
REUTERS/Jeenah Moon; Crédito: JEENAH MOON, Reuters

LYNXMPEG4C19P-1.jpg,La Bolsa de Nueva York (NYSE) se ve en el distrito financiero del bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, EEUU, 26 abril 2020. REUTERS/Jeenah Moon; Crédito: JEENAH MOON, Reuters

13 de Mayo 2020
MERCADOS-WALLST:Wall Street cierra en baja tras sombrío panorama de la economía presentado por Powell

Por Sinéad Carew

NUEVA YORK (Reuters) – El índice S&P 500 cerró en baja el miércoles por segundo día seguido, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió de un “periodo extendido” de crecimiento débil y estancamiento de los ingresos, al tiempo que pidió al Congreso que aprueba nuevas medidas de estímulo fiscal.

* En el mercado se produjo una liquidación ya que los inversores evaluaban una recesión económica más profunda de lo esperado anteriormente debido a la preocupación de que el llamado de Powell para un estímulo adicional no tuviera respuesta.

* Si bien Powell se comprometió a utilizar el poder del banco central según sea necesario, sugirió que podría no ser suficiente para evitar un daño económico profundo sin más apoyo fiscal.

* “Hay una sensación, creo que una sensación creciente, de que la recuperación podría ser más lenta de lo que nos gustaría”, dijo Powell en una videoconferencia. [nL1N2CV118]

* No obstante, Powell dejó claro que la Fed no presionará para tener unas tasas por debajo de cero, tal y como apostaba un número creciente de operadores.

* La implementación de una serie de medidas monetarias y fiscales sin precedentes ha alimentado las esperanzas de una recuperación económica y ha sido vital para impulsar un alza cercana al 30% en los tres principales índices desde sus mínimos de marzo.

* No obstante, las ganancias se pausaron esta semana por un repunte de los casos de coronavirus en Alemania, Corea del Sur y China, así como una advertencia de una autoridad sanitaria estadounidense, que incrementaron las preocupaciones de una segunda ola de infecciones según se levantan gradualmente los cierres en varios países.

* El Promedio Industrial Dow Jones perdió 484,86 puntos, o un 2,04%, a 23.279,92 unidades; mientras que el índice S&P 500 bajó 47,01 puntos, o un 1,64%, a 2.823,11 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite cedió 134,76 puntos, o un 1,5%, a 8.867,79 unidades.

Array

(Editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)