Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 19 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Presidente México espera lanzar enorme plan de inversión privada antes del 15 septiembre

LYNXMPEG860TL-1.jpg,Imagen de archivo. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronuncia su segundo discurso sobre el estado de la unión en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, México. 1 de septiembre de 2020. REUTERS / Henry Romero; Crédito: HENRY ROMERO, Reuters

LYNXMPEG860TL-1.jpg,Imagen de archivo. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronuncia su segundo discurso sobre el estado de la unión en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, México. 1 de septiembre de 2020. REUTERS / Henry Romero; Crédito: HENRY ROMERO, Reuters

07 de Septiembre 2020
ECONOMIA-MEXICO-INFRAESTRUCTURA:Presidente México espera lanzar enorme plan de inversión privada antes del 15 septiembre

CIUDAD DE MÉXICO, 7 sep (Reuters) – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que espera presentar antes del 15 de septiembre un multimillonario plan de infraestructura con el sector privado, que busca dar impulso a la estancada economía local, cuyo desempeño se agravó con la pandemia del coronavirus.

Equivalente a más de 44,300 millones de dólares, el programa incluye casi 150 proyectos en los sectores de transporte, telecomunicaciones, servicios básicos y turismo en una primera etapa. Para una segunda fase, se pretende poner el foco en proyectos del sector energético y de salud.

“(Sí) va el plan de infraestructura con el sector privado. Ya se tiene un avance importante”, dijo López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, durante su habitual rueda de prensa diaria.

“Espero que se dé a conocer antes del día 15 de septiembre”, agregó sin dar mayores detalles.

La economía mexicana retrocedió en 2019 un 0.1%, su primer declive en una década. La pandemia del coronavirus ha agravado el golpe y el Banco de México (Banxico) espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda mayor economía de la región caiga hasta un 12.8% en 2020.

Array

(Reporte de Dave Graham y Raúl Cortés Fernández; Escrito por Diego Oré)