SANTIAGO, 5 jun (Reuters) – Los precios al consumidor en Chile registraron una variación de -0,1% en mayo debido a retrocesos en transporte, restaurantes y hoteles, informó el viernes el Gobierno, en un mes marcado por las medidas de confinamiento impuestas contra el coronavirus que han impactado la economía del mayor productor mundial de cobre.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó además que la inflación acumuló un avance del 2,8% en 12 meses, en la parte baja del rango de tolerancia del Banco Central de entre 2,0 y 4,0%.
“En el quinto mes del año, seis de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC (índice de precios al consumidor) aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice y seis presentaron incidencias positivas”, dijo en INE en su reporte.
Entre las categorías que mostraron alzas están equipamiento y mantención del hogar.
Operadores del mercado esperaban que el indicador fuera de 0,1% en mayo. El resultado del quinto mes del año se compara con una variación nula de precios en abril y el aumento de 0,6% en mayo del año pasado.
La economía chilena ha sido golpeada duramente por las restricciones de movilización y cierre de comercios adoptadas frente a la propagación del coronavirus, entre otras medidas. El Banco Central reportó el lunes que la actividad económica se desplomó un histórico 14,1% en abril.
La “debilidad de la economía comienza a incidir en los precios”, señaló un reporte de Santander, mientras que Econsult dijo que “la variación de precios inició un proceso desinflacionario, el cual seguiría profundizándose hacia los próximos meses, toda vez que las brechas de capacidad se amplían de forma importante”.
El país sudamericano registró los primeros casos de coronavirus a inicios de marzo. Hasta ahora ya contabiliza más de 122.000 contagios y 1.448 muertes.
Array
Array
(Reporte de Natalia Ramos)