Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Martes 14 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A-LATINA-Operan dispares por sentimientos encontrados sobre reapertura de las economías

LYNXMPEG4B1DH-1.jpg,Foto de archivo. Una operadora de mercado observa el movimiento de las acciones en un tablero de la Bolsa de Colombia en Bogotá, Colombia, 1 de febrero, 2019. REUTERS/Luisa González; Crédito: LUISA GONZALEZ, Reuters

LYNXMPEG4B1DH-1.jpg,Foto de archivo. Una operadora de mercado observa el movimiento de las acciones en un tablero de la Bolsa de Colombia en Bogotá, Colombia, 1 de febrero, 2019. REUTERS/Luisa González; Crédito: LUISA GONZALEZ, Reuters

12 de Mayo 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A-LATINA-Operan dispares por sentimientos encontrados sobre reapertura de las economías

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ (Reuters) – Los mercados de monedas y acciones de América Latina operaban mixtos a media sesión del martes, algunos dejando atrás el rebote inicial, debido a que los inversores mostraban sentimientos encontrados sobre un reinicio de la actividad tras las extensas cuarentenas ordenadas para frenar el coronavirus.

* Pese a que la Organización Mundial de la Salud daba un respiro a la incertidumbre al decir que algunos tratamientos parecen estar limitando la gravedad y prolongación de la infección respiratoria del COVID-19, un aumento de casos en Alemania y Corea del Sur alimentaba el fantasma de una segunda ola de la pandemia.

* Ante ello, analistas advertían que el apetito por el riesgo podría disminuir por un aumento de la incertidumbre.

* “El impulso de la reapertura continúa, pero el miedo a nuevos brotes sigue siendo alto”, dijo Edward Moya, analista de mercados en OANDA. “La urgencia en la reapertura de la economía probablemente hará que muchos estados continúen avanzando incluso cuando ocurran picos de nuevos casos”.

* En Brasil, el real suavizaba el alza a un 0,51% y el índice de acciones Bovespa ganaba un 1,32%.

* En contraste, el peso mexicano cotizaba con un descenso de 0,4%, pero el referente bursátil S&P/BMV IPC subía un 0,51%.

* En Argentina, el índice accionario Merval aceleraba las ganancias a un 4,35%, que se sumaba al alza de un 6,63% de la sesión previa, con los agentes atentos a las negociaciones del país austral para la reestructuración de su deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares.

* El peso colombiano subía un 0,37%, al tiempo que el índice de la bolsa, el COLCAP retrocedía medio punto porcentual, afectada por el desplome de la acción de la aerolínea Avianca, de un 80%, dos días después de que entró en el capitulo 11 de Ley de Quiebras de los Estados por al impacto sobre sus finanzas de las medidas para contener el coronavirus.

* El peso chileno <CLP=CL< registraba un avance de un 0,55%, en tanto que el referente IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, ganaba un 0,37%.

* La moneda peruana perdía un leve 0,09% a 3,424/3,425 unidades, mientras el índice selectivo avanzaba un 1,25%, con las acciones industriales liderando las ganancias.

Array

Cotizaciones a las 1703 GMT

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes 915,9 0,47 -17,83

MSCI América Latina 1.596,93 -1,67 -45,27

Bovespa Brasil 80.107,55 1,32 -30,7300

IPC México 37.825,48 0,51 -13,13

Argentina MerVal 40.262,34 4,356 32,84

COLCAP Colombia 1.095,51 -0,78 -34,10

IPSA Chile 3.806,11 -0,15 -25,44

Selectivo Perú 408,1 1,17 -20,35

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

Real brasileño 5,7870 0,51 -30,58

Peso Mexicano 24,0389 -0,4 -21,23

Peso chileno 820,4 0,41 -8,08

Peso colombiano 3.877 0,43 -15,33

Sol peruano 3,4240 -0,1 -3,25

Peso argentino 67,45 0 -11,38

Array

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra, Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Maria Cervantes en Lima. Editado por Marion Giraldo)