Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Viernes 17 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Las exportaciones de China suben inesperadamente pese a que el virus lastra la demanda mundial

LYNXMPEG460E2.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador con una mascarilla pasa cerca de unos contenedores en un puerto de Wuhan tras e levantamiento de las restricciones por el brote de coronavirus, en Wuhan, China, el 12 de abril de 2020. China Daily via REUTERS; Crédito: China Daily CDIC, Reuters

LYNXMPEG460E2.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador con una mascarilla pasa cerca de unos contenedores en un puerto de Wuhan tras e levantamiento de las restricciones por el brote de coronavirus, en Wuhan, China, el 12 de abril de 2020. China Daily via REUTERS; Crédito: China Daily CDIC, Reuters

07 de Mayo 2020
CHINA-ECONOMIA-COMERCIO:Las exportaciones de China suben inesperadamente pese a que el virus lastra la demanda mundial

Por Stella Qiu y Ryan Woo

PEKÍN, 7 may (Reuters) – Las exportaciones de China aumentaron inesperadamente en abril, lo que supone el primer incremento este año, quitando algo de presión sobre los fabricantes de la segunda economía más grande del mundo, después de que la pandemia dañara la demanda y trastornara las cadenas de suministro.

El dato de exportaciones de abril, mejor de lo esperado, llega después de la mejoría experimentada en marzo, pero las perspectivas de las exportaciones de China siguen siendo sombrías, ya que la crisis sanitaria en todo el mundo hace temer una recesión mundial. La ralentización del crecimiento mundial y la creciente pérdida de puestos de trabajo probablemente frenen la demanda de productos chinos durante los próximos meses.

Los envíos de productos al extranjero en abril aumentaron un 3,5% respecto al año anterior, lo que constituye el primer crecimiento desde diciembre del año pasado, según mostraron los datos de las aduanas publicados el jueves.

Este dato contrasta con una caída del 15,7% prevista por los analistas, según una encuesta entre economistas de Reuters, y con la caída del 6,6% en marzo.

La fuerte caída de las exportaciones e importaciones de China a principios de año se atenuó en marzo al reanudarse la producción de las fábricas, pero los analistas prevén que las presiones persistirán por la parálisis económica en muchos países.

“Las exportaciones de abril pueden haber recibido un impulso gracias a que los exportadores compensaron los déficits del primer trimestre debido a las limitaciones de la oferta en ese momento”, dijo en una nota Louis Kuijs, de Oxford Economics.

“Pero, en cualquier caso, como se anticipa por la debilidad de los nuevos pedidos de exportación en las encuestas PMI, las exportaciones deberían debilitarse significativamente a corto plazo a medida que los principales socios comerciales de China caen en una profunda recesión, aunque nuestro pronóstico de referencia prevé una recuperación de la demanda mundial en el segundo semestre”.

Las importaciones se hundieron un 14,2% con respecto al año anterior, lo que supone la mayor contracción desde enero de 2016 y está por debajo de las expectativas del mercado de una caída del 11,2%. Habían caído un 0,9% el mes anterior.

Array

(información adicional de Lusha Zhang; traducido por Tomás Cobos)