Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Martes 21 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Francia propone fondo de recuperación anual de hasta 300.000 millones euros en 2021-23

LYNXMPEG470WG.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Las banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 19 de febrero de 2020. Foto tomada el 19 de febrero de 2020 REUTERS/Yves Herman; Crédito: Yves Herman, Reuters

LYNXMPEG470WG.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Las banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 19 de febrero de 2020. Foto tomada el 19 de febrero de 2020 REUTERS/Yves Herman; Crédito: Yves Herman, Reuters

08 de Mayo 2020
ECONOMIA-UE-FRANCIA:Francia propone fondo de recuperación anual de hasta 300.000 millones euros en 2021-23

BRUSELAS, 8 may (Reuters) – París ha propuesto que la Comisión Europea emita bonos para financiar un fondo de recuperación para la Unión Europea por un valor anual de entre 150.000 y 300.000 millones de euros durante el periodo 2021-23, según un documento al que ha tenido acceso Reuters.

La propuesta -que equivale a entre el 1% y el 2% de la renta nacional bruta (RNB) del bloque- se realiza en un momento en que la UE debate cómo impulsar el crecimiento tras la debacle económica provocada por el coronavirus.

El Ejecutivo del bloque debe hacer una propuesta formal en la semana que comienza el 18 de mayo de un nuevo presupuesto conjunto para los 27 estados miembros para el periodo 2021-27, así como de un Fondo de Recuperación adjunto.

“El volumen debería ser de al menos entre el 1% y el 2% de la RNB anual de la UE durante los próximos tres años, lo que proporcionaría al presupuesto de la UE un complemento de entre 150.000 y 300.000 millones de euros al año entre 2021 y 2023”, dice el documento francés.

“Los préstamos a los Estados miembro podrían ayudar a cerrar la brecha, pero deben seguir siendo un complemento de las subvenciones. Para asegurar el máximo valor añadido, tales préstamos deben tener un periodo de gracia, un plazo de vencimiento muy largo y un bajo tipo de interés (…). También es esencial que este fondo se establezca lo antes posible, a poder ser antes de la entrada en vigor del próximo marco financiero plurianual”.

Array

(Información de Michel Rose y Gabriela Baczynska; editado por Alison Williams; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)