Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 22 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

FOREX-Moneda estadounidense amplía avance y euro retrocede desde máximo de 1,20 dólares

LYNXMPEG8112N.jpg,Foto ilustrativa de un rollo de billetes de euros junto a varios billetes de dólares.
May 26, 2020. REUTERS/Dado Ruvic; Crédito: DADO RUVIC, Reuters

LYNXMPEG8112N.jpg,Foto ilustrativa de un rollo de billetes de euros junto a varios billetes de dólares. May 26, 2020. REUTERS/Dado Ruvic; Crédito: DADO RUVIC, Reuters

02 de Septiembre 2020
MERCADOS-DOLAR:FOREX-Moneda estadounidense amplía avance y euro retrocede desde máximo de 1,20 dólares

Por Elizabeth Howcroft

LONDRES, 2 sep (Reuters) – La moneda estadounidense extendía sus ganancias el miércoles y el euro bajaba, retrocediendo desde el nivel clave de 1,20 dólares alcanzado en la sesión previa, mientras que la moneda australiana caía después de que el país confirmó que estaba en una recesión.

* El dólar se fortaleció durante la sesión en Asia, ayudado por factores técnicos y datos de manufacturas positivos de Estados Unidos.

* Extendió las ganancias en las primeras operaciones de Londres, luego se estabilizó a medida que avanzaba la mañana, con el índice del dólar en 92,586 a las 1054 GMT, un aumento del 0,4% en el día.

* El analista de Commerzbank Thu Lan Nguyen dijo que, aunque se desconocen las consecuencias económicas a largo plazo del coronavirus, es el desempeño económico relativo de los países lo que impulsa los tipos de cambio, además de la evolución de la política monetaria.

* “El dólar estadounidense pudo beneficiarse ayer de los datos del ISM significativamente mejores que sugieren una recuperación continua, aumentando así la probabilidad de que Estados Unidos pueda superar la crisis comparativamente mejor después de todo”, escribió en una nota a clientes.

* El euro caía un 0,4% a 1,18645 dólares a las 1055 GMT, retrocediendo desde el nivel clave de 1,20 dólares que alcanzó por primera vez desde 2018 el martes.

* El euro ha subido más del 10% desde su punto más bajo en marzo y, aunque no reaccionó ante los datos de inflación de la eurozona del martes que fueron inesperadamente negativos, los inversores tomaron ganancias después de que el economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, dijera que la relación euro-dólar “sí importa” para la política monetaria.

Array

(Reporte de Elizabeth Howcroft; editado en español por Gabriela Donoso)