Por Olga Cotaga
LONDRES, 3 jun (Reuters) – El euro superó un máximo de 11 semanas el miércoles y buscaba extender su racha alcista a un séptimo día, mientras que el dólar caía ante la mayoría de las monedas debido a que el panorama de más estímulos y las esperanzas de una recuperación económica llevaban a los inversores a activos de mayor riesgo.
* Durante la sesión en Asia, las mediciones de la volatilidad implícita del euro subieron a 12%, su mayor nivel en un mes, lo que sugiere que los operadores se preparan para movimientos mayores a los normal en la moneda de la UE.
* El euro alcanzó un máximo de 11 semanas de 1,1125 dólares por las expectativas de que las autoridades apoyarán a las economías más débiles de la zona euro con compras de deuda. La moneda común subía un 0,4%. La racha de siete días al alza es la más prolongada desde diciembre de 2013.
* El dólar australiano tocó un máximo de cinco meses de 0,6982 frente al dólar estadounidense, debido a que los fondos buscaban exposición a economías que se espera que registren recuperaciones más rápidas luego de la pandemia del coronavirus.
* El dólar estadounidense también caía contra la libra esterlina, la corona noruega, la corona sueca y el dólar canadiense, debido a que las enormes protestas contra el racismo en Estados Unidos pesaban sobre el billete verde.
* El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda de la mayor economía mundial contra seis divisas, cayó a un mínimo de casi tres meses de 97,28.
* “El fortalecimiento de las monedas de riesgo de Australia y Nueva Zelanda, combinada con la debilidad del dólar, el yen y el franco, sugiere que los inversores han seguido aumentando su exposición al riesgo por otro día”, dijo Charalambos Pissouros, analista de mercado en JFD Group.
* El presidente Donald Trump ha amenazado con utilizar al Ejército para frenar las protestas contra el racismo y la brutalidad policial. Las acciones estadounidenses siguen repuntando, sin embargo, lo que ha confundido a algunos operadores de monedas sobre la dirección del mercado.
* La moneda japonesa subía un 0,1% frente al dólar a 108,79 yenes.
Array
(Reporte de Olga Cotaga; Editado en Español por Ricardo Figueroa)