Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Viernes 17 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

FMI dice que ahora es el momento de los proyectos de inversión pública

LYNXMPEG451FD.jpg,FILE PHOTO: International Monetary Fund (IMF) logo is seen outside the headquarters building in Washington, U.S., as IMF Managing Director Christine Lagarde meets with Argentine Treasury Minister Nicolas Dujovne September 4, 2018. REUTERS/Yuri Gripas/File Photo; Crédito: Yuri Gripas, Reuters

LYNXMPEG451FD.jpg,FILE PHOTO: International Monetary Fund (IMF) logo is seen outside the headquarters building in Washington, U.S., as IMF Managing Director Christine Lagarde meets with Argentine Treasury Minister Nicolas Dujovne September 4, 2018. REUTERS/Yuri Gripas/File Photo; Crédito: Yuri Gripas, Reuters

06 de Mayo 2020
SALUD-CORONAVIRUS-FMI-BM:FMI dice que ahora es el momento de los proyectos de inversión pública

WASHINGTON (Reuters) – Los países de todo el mundo deberían usar la pandemia del coronavirus como una oportunidad para invertir en infraestructura pública y otros proyectos que puedan aprovechar las bajas tasas de interés, dijo el Fondo Monetario Internacional en un reporte el miércoles.

Asimismo, deberían fortalecer sus beneficios por desempleo y sus redes de seguridad social para revigorizar el crecimiento económico una vez que pase el virus, dijo el prestamista global en su reporte semianual Fiscal Monitor.

“La pandemia del COVID-19 de 2020 ha fortalecido el caso para una acción de política fiscal y aumentó su urgencia”, dijo el FMI, en referencia a la enfermedad respiratoria causada por el virus, que ha sido confirmada en más de 3,6 millones de personas en todo el mundo.

“Las actuales tasas de interés, que son bajas durante largo tiempo, presentan una oportunidad para una inversión pública de calidad en el mundo para impulsar el crecimiento”, agregó.

El mes pasado, el FMI vaticinó que la economía mundial se contraerá un 3% en 2020 por la pandemia, pero advirtió que sus previsiones están condicionadas por una “incertidumbre extrema” y que podrían acabar siendo mucho peores.

Al indicar en general las formas en que los países deberían manejar las recesiones y unos tiempos de crecimiento económico más débil, el FMI dijo que es imperativo invertir en sistemas de salud, infraestructura, tecnologías bajas en carbono, educación e investigación para mejorar el crecimiento de la productividad, que ha estado en una tendencia más bien bajista.

Array

(Reporte de Lindsay Dunsmuir; editado en español por Carlos Serrano)