Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 16 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

El BCE ofrece a la paralizada economía de la zona euro otra dosis de estímulos

LYNXMPEG531DB.jpg,FILE PHOTO: The European Central Bank logo. Frankfurt, Germany, January 23, 2020. REUTERS/Ralph Orlowski/File Photo; Crédito: Ralph Orlowski, Reuters

LYNXMPEG531DB.jpg,FILE PHOTO: The European Central Bank logo. Frankfurt, Germany, January 23, 2020. REUTERS/Ralph Orlowski/File Photo; Crédito: Ralph Orlowski, Reuters

04 de Junio 2020
ECONOMIA-BCE-DECISION:El BCE ofrece a la paralizada economía de la zona euro otra dosis de estímulos

Por Balazs Koranyi y Francesco Canepa

FRÁNCFORT, 4 jun (Reuters) – El Banco Central Europeo (BCE) aprobó el jueves más estímulos para ayudar a sostener la economía del bloque, que sufre su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial después de haber quedado virtualmente paralizada por la pandemia del coronavirus.

Apenas dos meses después de lanzar una serie de medidas de soporte, el BCE incrementó los montos de compras de bonos por la emergencia en 600.000 millones de euros (674.000 millones de dólares), a 1,35 billones de euros, e indicó que estas operaciones estarían vigentes hasta junio del 2021, seis meses después de lo previsto originalmente.

El BCE también dijo que reinvertirá los ingresos por las compras de emergencia por pandemia al menos hasta finales del 2022.

“El consejo de gobierno sigue estando dispuesto a ajustar todos sus instrumentos, de manera apropiada, para garantizar que la inflación se mueva hacia su meta de manera sostenida”, dijo el banco central en un comunicado.

La medida tiene como objetivo dar un respiro a los Estados que están acumulando importantes déficits presupuestarios para amortiguar el impacto de la recesión.

Las empresas de la zona euro sufrieron otra devastadora contracción de la actividad en mayo y, aunque hay señales de que lo peor ya ha pasado, podrían pasar meses antes de que haya un retorno al crecimiento, según mostró una encuesta publicada el miércoles.

Sin embargo, el optimismo ha aumentado en los mercados financieros en las últimas semanas, y las bolsas de la zona euro están ahora menos de un 20% por debajo del pico histórico de febrero, lo que indica que los inversores apuestan por un retorno a la normalidad en los próximos meses.

La esperanza de un fondo de recuperación paneuropeo y las medidas de ayuda del BCE, incluyendo compras masivas de pagarés, también han ayudado a mejorar los ánimos.

La decisión del jueves deja además sin cambios la tasa de depósitos bancarios del BCE en -0,5%, un mínimo histórico, mientras que el tipo clave de refinanciento permaneció en 0,0%.

La presidenta del organismo, Christine Lagarde, ofrecerá una conferencia de prensa explicando los detalles de la decisión del banco central a las 1330 GMT.

Array

(Reporte de Francesco Canepa y Balazs Koranyi. Editado en español por Marion Giraldo)