Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 12 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Economía brasileña se contraerá un 5% este año y crecerá un 4% o más el próximo: jefe banco central

LYNXMPEG811GO.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Una mujer con una máscara  y un protector facial habla por teléfono mientras la gente camina en una popular calle comercial en medio del brote de COVID-19, en Sao Paulo, Brasil. 15 de julio de 2020. REUTERS/Amanda Perobelli/File Photo; Crédito: Amanda Perobelli, Reuters

LYNXMPEG811GO.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Una mujer con una máscara y un protector facial habla por teléfono mientras la gente camina en una popular calle comercial en medio del brote de COVID-19, en Sao Paulo, Brasil. 15 de julio de 2020. REUTERS/Amanda Perobelli/File Photo; Crédito: Amanda Perobelli, Reuters

02 de Septiembre 2020
ECONOMIA-BRASIL:Economía brasileña se contraerá un 5% este año y crecerá un 4% o más el próximo: jefe banco central

Por Jamie McGeever

BRASILIA, 2 sep (Reuters) – La economía de Brasil está en camino de contraerse alrededor de un 5% este año y de crecer un 4% o más el próximo, dijo el miércoles el jefe del banco central, Roberto Campos Neto, quien destacó la importancia de que el gobierno retome su agenda de estricta disciplina fiscal.

En una entrevista por internet con Bloomberg, Campos Neto dijo que el enorme gasto de emergencia desencadenado por la pandemia COVID-19 fue un “desvío” y que el retorno a una senda fiscal creíble era esencial para asegurar una recuperación sostenible y mantener la inflación y las tasas de interés bajas.

Campos Neto reconoció la importancia de las transferencias directas a millones de pobres de Brasil para evitar una caída económica aún más profunda, pero dijo que esas y otras medidas de emergencia expiran el 31 de diciembre y no deben ser prorrogadas.

“Tenemos que cuidar de los pobres (…) pero tenemos que cuidar de las limitaciones fiscales”, dijo.

La economía de Brasil se contrajo un 9,7% en el segundo trimestre, con una caída del gasto familiar del 12,5%, a pesar de que millones de familias recibieron estipendios mensuales de 600 reales (112 dólares), que el gobierno ha extendido hasta el final del año, pero solo con 300 reales por mes.

Economistas han advertido que la repentina eliminación de ese apoyo podría tener graves consecuencias para la recuperación.

Campos Neto repitió su opinión de que cualquier margen para más recortes en la tasa de interés de referencia de Selic, actualmente en un mínimo histórico de un 2%, era “pequeño”.

Cualquier compra de bonos del banco central debería hacerse para abordar los problemas de liquidez y disfunción del mercado, dijo, no para fines de política monetaria. Se debe evitar utilizar el balance del banco para la política fiscal porque eso tiende a “terminar mal”.

(1 dólar = 5,3765 reales)

Array

(Reporte de Jamie McGeever; Editado en español por Javier López de Lérida)