BRASILIA (Reuters) – La economía de Brasil se contraería más de un 4% este año, mostró el lunes un sondeo del banco central entre economistas, mientras que las estimaciones de tasas de interés e inflación también fueron revisadas a mínimos históricos.
Las proyecciones cada vez más sombrías reflejan el impacto de la pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento para combatirla sobre la actividad y producción, precios y política de la mayor economía de América Latina.
La estimación promedio para el Producto Interno Bruto 2020 cayó a -4,1% desde -3,8% la semana previa, según el sondeo Focus del banco central a cerca de 100 instituciones financieras.
Eso apuntaría a la tercera mayor contracción económica anual de la nación en al menos 50 años, según datos del banco central, sólo detrás de la caída de 4,25% de 1981 y de un 4,35% en 1990.
Varios bancos de inversión global han revisado sus estimaciones para el PIB de Brasil en 2020 a niveles mucho más bajos en los últimos días. Deutsche Bank, JP Morgan y Societe Generale actualmente proyectan un -6,2%, -7,0% y -7,4%, respectivamente.
El más reciente sondeo Focus también mostró la novena caída consecutiva de las expectativas inflacionarias para este año, ahora en 1,8% desde 2,0% la semana previa. El objetivo oficial de inflación del banco central para este año es 4,0%.
El panorama para la inflación el próximo año fue revisado a la baja a 3,25% desde 3,50%, también por debajo del objetivo oficial del banco central de 3,75%.
El sondeo Focus mostró que los economistas esperan que la tasa Selic termine el año en 2,50%, luego de que el banco central la rebajó en 75 puntos básicos la semana pasada a un mínimo histórico de 3%, y que termine el próximo año en 3,50%.
El Ministerio de Economía anunciará oficialmente sus nuevas proyecciones para el PIB más adelante esta semana.
Array
(Reporte de Jamie McGeever; Editado en Español por Ricardo Figueroa)