Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 19 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Brent se mantiene firme sobre 44 dlrs, pero se dirige a cerrar semana con pérdidas

LYNXMPEG830WV.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Bombeo de petróleo en un campo cerca de Calgary, Alberta, el 21 de julio de 2014. Las bombas extractoras se utilizan para sacar el petróleo crudo del suelo después de que se haya perforado un pozo. REUTERS / Todd Korol; Crédito: Todd Korol, Reuters

LYNXMPEG830WV.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Bombeo de petróleo en un campo cerca de Calgary, Alberta, el 21 de julio de 2014. Las bombas extractoras se utilizan para sacar el petróleo crudo del suelo después de que se haya perforado un pozo. REUTERS / Todd Korol; Crédito: Todd Korol, Reuters

04 de Septiembre 2020
MERCADOS-PETROLEO:Brent se mantiene firme sobre 44 dlrs, pero se dirige a cerrar semana con pérdidas

Por Alex Lawler

LONDRES, 4 sep (Reuters) – Los precios del Brent cotizaban el viernes por encima de 44 dólares el barril e iban en camino a su mayor declive semanal desde junio, ya que las débiles cifras sobre la demanda divulgadas esta semana en Estados Unidos exacerbaron las preocupaciones por la lenta recuperación de la crisis del COVID-19.

* Un reporte del Gobierno estadounidense mostró que la demanda doméstica de gasolina bajó en la última semana. Los inventarios de destilados de Asia en el centro de acopio de Singapur han subido por encima de máximos de nueve años, de acuerdo a datos oficiales.

* El crudo Brent cotizaba con un alza de 0,68% a 44,37 dólares por barril a las 1116 GMT y se dirigían a una baja semanal de 1,6%.

* En tanto, los futuros del crudo estadounidense WTI avanzaban 0,89%, o 37 centavos de dólar, a 41,74 dólares el barril y se encaminaban a anotar su primer descenso semanal en cinco semanas.

* “A pesar de las ganancias en precios hoy, que de alguna manera suavizan las bajas de esta semana, el panorama del mercado es bastante negativo debido a los reportes sobre una menor demanda de gasolina emitidos el miércoles”, dijo Paola Rodriguez-Masiu, analista de Rystad Energy.

* Los inversores estarán atentos el viernes al reporte nacional sobre creación de empleo de Estados Unidos que se publicará a las 1230 GMT, ya que podría desatar una ola liquidadora en los mercados si se acentúa la actual tendencia de un menor ritmo de contrataciones. Economistas esperan que la tasa de desempleo caiga a 9,8% desde 10,2%.

Array

Array

(Reporte adicional de Florence Tan y Koustav Samanta. Editado en español por Marion Giraldo)