SANTIAGO, 2 sep (Reuters) – La economía chilena se contraerá entre 4,5 y 5,5% este año afligida por el impacto de la pandemia de coronavirus, reveló el miércoles el Banco Central.
En su Informe de Política Monetaria (IPoM), el organismo dijo, sin embargo, que en los últimos meses la economía ha dado signos de estabilización y las medidas de apoyo para enfrentar la crisis han apoyado el consumo.
“Tras una aguda caída a comienzos del segundo trimestre, en los últimos meses la economía chilena ha dado signos de estabilización, combinándose una incipiente mejora en algunos sectores y deterioros en el margen en otros”, señaló.
En su informe de junio, el emisor había previsto una contracción de entre 5,5 y 7,5% este año.
El organismo pronosticó que la inflación alcanzará 2,4% a finales de año, desde el cálculo previo del 2,0%, en la parte baja del rango de tolerancia del organismo.
En tanto, el precio del cobre promediaría este año 2,70 dólares por libra, frente a los 2,50 dólares proyectados previamente, mientras la demanda interna caería 7,1% (10,4% previo), con un retroceso en la inversión del 10,6%.
Array
(Reporte de Fabián Andrés Cambero)