Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Martes 21 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Argentina, decepcionada con acreedores, les pide una propuesta para reestructurar deuda pública

LYNXMPEG431OX-1.jpg,Foto de archivo: el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, quien lidera la negociación por la reestructuración de deuda con los acreedores, dialoga con Reuters en una entrevista en su oficina en Buenos Aires, Argentina. 11 mar, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo; Crédito: Agustin Marcarian, Reuters

LYNXMPEG431OX-1.jpg,Foto de archivo: el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, quien lidera la negociación por la reestructuración de deuda con los acreedores, dialoga con Reuters en una entrevista en su oficina en Buenos Aires, Argentina. 11 mar, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo; Crédito: Agustin Marcarian, Reuters

04 de Mayo 2020
FINANZAS-ARGENTINA-DEUDA:Argentina, decepcionada con acreedores, les pide una propuesta para reestructurar deuda pública

BUENOS AIRES (Reuters) – Argentina dijo el lunes que está decepcionada con una declaración de acreedores que rechazaron la oferta del país austral para reestructurar su deuda pública y les pidió una propuesta específica si tienen un “enfoque diferente”.

La nación sudamericana, que arrastra una severa crisis económica desde 2018, realizó en abril una propuesta para reestructurar 65.000 millones de dólares en deuda pública, que si no concluye este mes en un acuerdo con los bonistas podría arrojarla al default.

“Tenemos la esperanza de que nuestros acreedores reconozcan que, especialmente a raíz de la crisis del COVID-19, Argentina no puede pagar más”, afirmó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

Grupos de acreedores que incluyen a BlackRock, Fidelity y Ashmore, y los fondos de cobertura Greylock Capital, HBK y Pharo Management, dijeron el lunes que querían “dejar en claro” que no apoyarían la propuesta de Argentina de posponer el pago de intereses por tres años y el pagos principales hasta el 2026.

Según la cartera, el Gobierno está “dispuesto a escuchar y tratar de encontrar un denominador común” para reestructurar la deuda.

Array

Array

(Reporte de Nicolás Misculin. Editado por Eliana Raszewski)