Por Ambar Warrick
2 sep (Reuters) – Las acciones europeas cerraron el miércoles al alza, debido a que las señales de una recuperación de la actividad manufacturera global ayudaron a los papeles químicos e industriales, mientras que el sector tecnológico marcó su mayor cierre en más de 19 años, siguiendo los avances de Wall Street.
* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 1,7%, luego de que cerró con pérdidas durante las últimas cuatro sesiones.
* El sector químico cerró en un máximo récord debido a que datos positivos de manufacturas en la zona euro, Estados Unidos y China esta semana apuntaron a una recuperación de la actividad fabril global.[nL1N2FY19R][nL1N2FY0CK][nL8N2FY22R]
* Las acciones tecnológicas locales imitaron los avances de sus pares en Estados Unidos, cerrando en su mayor nivel desde 2001. El sector ha sido más resistente que el resto durante la pandemia, regresando a territorio positivo en lo que va del año a comienzos de julio.
* Sin embargo, débiles datos de inflación y la falta de avances claros en la lucha contra la pandemia auguran una recuperación económica dispar, lo que ha mantenido al STOXX 600 en un rango ajustado desde junio.
* Datos publicados el miércoles mostraron que las ventas minoristas de Alemania cayeron inesperadamente en julio, golpeando las esperanzas de que el gasto familiar en la mayor economía de Europa sea lo suficientemente robusto para impulsar una recuperación firme en el tercer trimestre. Pero las acciones alemanas treparon más de un 2%.[nL8N2FZ16B]
* En el sector corporativo, las acciones de Barratt Developments Plc , el mayor constructor de viviendas de Reino Unido, se dispararon un 8,7% después de que anunció una mejoría de sus ventas a futuro, a pesar de que reportó una caída de casi un 30% en sus viviendas terminadas e ingresos anuales.
* El grupo de infraestructura italiano Atlantia lideró al STOXX 600 gracias a las esperanzas de que logre un acuerdo sobre su unidad de autopistas Autostrade per l’Italia.
Array
(Reporte de Ambar Warrick en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)