Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 19 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Acciones caen por nuevas tensiones entre China y EEUU; dólar recobra fuerza

LYNXMPEG43116-1.jpg,FOTO DE ARCHIVO: El Secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo habla en una rueda de prensa en el Departamento de Estado en Washington, EEUU, el 22 de abril de 2020.  Nicholas Kamm/Vía REUTERS; Crédito: POOL New, Reuters

LYNXMPEG43116-1.jpg,FOTO DE ARCHIVO: El Secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo habla en una rueda de prensa en el Departamento de Estado en Washington, EEUU, el 22 de abril de 2020. Nicholas Kamm/Vía REUTERS; Crédito: POOL New, Reuters

04 de Mayo 2020
MERCADOS-GLOBALES:Acciones caen por nuevas tensiones entre China y EEUU; dólar recobra fuerza

Por Julien Ponthus y Herbert Lash

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) – Los mercados bursátiles bajaban el lunes por temor de los inversores a que la rencilla entre Estados Unidos y China sobre el origen del coronavirus desate otra guerra comercial, lo que también alimentaba un alza del dólar por operaciones especulativas.

* El aumento de la aversión al riesgo ocurrió tras sondeos PMI que indicaron que la actividad fabril en Asia y Europa cayó a un ritmo acelerado en abril, profundizando la contracción y atizando la preocupación por los efectos prolongados de las cuarentenas en todo el mundo para frenar el COVID-19.

* El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el domingo que había “una cantidad de evidencia significativa” que indicaba que la nueva cepa de coronavirus emergió en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan.

* Pompeo no entregó detalles ni argumentos para contrarrestar la conclusión de las agencias de inteligencia de Estados Unidos de que el virus no se desarrolló por la acción humana deliberada. Una editorial del Global Times de China dijo que el secretario de Estado estaba “mintiendo” y pidió a Washington que presentara las evidencias.

* “La sesión de hoy por la mañana estuvo dominada por una aversión al riego porque los inversores están sopesando las consecuencias económicas de otra escalada en las tensiones entre China y Estados Unidos”, dijo Simon Harvey, analista de monedas de Monex Europe.

* “Las amenazas sobre más aranceles y las alteraciones de las cadenas de suministros se producen en momentos en que las expectativas de un pronto retorno al crecimiento económico ya son frágiles”, añadió.

* La lectura final del PMI de manufacturas de la zona euro de IHS Markit se hundió a 33,4, su menor nivel desde que comenzaron a tomarse estos registros a mediados de 1997 y por muy debajo del umbral de 50 que separa el crecimiento de la contracción. Una medición de Estados Unidos sobre la actividad fabril divulgada el viernes mostró una caída a mínimos de 11 años en abril.

Array

REGRESO AL DÓLAR

* El índice de acciones europeas perdía 2,17% a las 1438 GMT, al tiempo que el referencial global MSCI recortaba también más de 2%.

* En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones bajaba más de 1% a pocas horas de la apertura, y el índice S&P 500 declinaba 0,38%. El Nasdaq Composite operaba con una tendencia positiva, sin embargo, al sumar 0,42%.

* Los índices de volatilidad de las acciones favoritas de Estados Unidos y Europa alcanzaron previamente en el día un máximo de dos semanas.

* Más temprano, el índice MSCI amplio de las acciones del Asia Pacífico, que no incluye a Japón, cayó un 2,5%, lastrado por la baja a un piso de seis semanas del indicador Hang Seng de Hong Kong a su regreso de las operaciones tras un feriado de dos días por el Día del Trabajador.

* En el mercado cambiario, el dólar se apreciaba contra una cesta de monedas rivales, al sumar 0,16% en el día, al tiempo que el euro se debilitaba un 0,53% a 1,0927 dólares.

* El yen se fortalecía un marginal 0,09% contra la divisa estadounidense a 106,90 unidades por dólar.

Array

Array

Array

Array

(Reporte de Julien Ponthus. Editado en español por Marion Giraldo)